Pasos a tener en cuenta para elegir un portabicicletas
4 de Agosto de 2021

Si estás buscando un lugar donde poder instalar portabicicletas en Madrid centro, quédate en este post.

Primero de todo cada persona tiene que hacerse la siguiente pregunta: ¿Qué uso le voy a dar durante todo el año? Claro, no es lo mismo que vayas una vez al mes fuera de la ciudad a andar un poco en la bici, que ser alguien que constantemente desplace su bicicleta en coche a su lugar de entrenamiento. Los materiales portabicicletas serán de diferente calidad dependiendo de cada caso. Algo también muy a tener en cuenta si quieres instalar portabicicletas en Madrid centro.

Veamos cuáles son los portabicicletas más comunes y las características que más se adapten a sus necesidades:

- Los portabicicletas de enganche de bola. Como su nombre bien indica, se necesita un enganche de bola en tu vehículo, que, si aún no tienes, habría que instalar. Entre sus mayores ventajas encontramos que deja espacio para abrir el maletero, podemos llevar hasta 4 bicicletas al mismo tiempo y no afecta prácticamente a la aerodinámica del coche. En otras palabras, es el modelo más cómodo. Esto se traduce también en ser uno de los más caros.

- Los portabicicletas sobre el portón trasero. Los modelos ideales para utilizaciones esporádicas, ya que son más económicos que los anteriores, manteniendo como ventaja la no influencia sobre la aerodinámica del coche. Permite llevar de 2 a 4 bicicletas según el modelo, pero tendrás que tener en cuenta no tapar la matrícula de tu vehículo.

- Los portabiciletas de techo. Los más comunes. De hecho, los equipos profesionales de ciclismo son los que usan. Económicos, dejan buena visibilidad a la hora de conducir y se pueden dejar colocados varios días seguidos en el coche. Eso sí, no podrás entrar en parkings debido a la altura.

Ahora que ya sabes cuáles son los tipos y sus características, ¡pásate por Esculber!

imagen blog

Artículos relacionados